Resistencia de Restauraciones Indirectas: ¿Mecanizadas, Impresas en 3D o Convencionales?
Jul 10, 2025Introducción
La odontología restauradora ha evolucionado significativamente, ofreciendo diversas técnicas para la fabricación de restauraciones indirectas. Las opciones más utilizadas actualmente son las restauraciones convencionales, las fresadas mediante CAD/CAM y las impresas en 3D. Cada una presenta ventajas y desafíos en términos de resistencia mecánica, durabilidad y aplicación clínica. En este artículo, analizaremos la resistencia mecánica de estas tres técnicas y cómo influyen en la longevidad de las restauraciones dentales.
Restauraciones Convencionales: Tradición y Fiabilidad
Ventajas
✅ Amplia evidencia clínica que respalda su éxito a largo plazo.
✅ Excelente comportamiento mecánico gracias a la polimerización controlada en laboratorio.
✅ Adaptación precisa cuando se siguen técnicas adecuadas.
Desventajas
❌ Mayor tiempo de fabricación en laboratorio.
❌ Más desperdicio de material en comparación con la impresión 3D.
❌ Requiere alta destreza del técnico dental.
Restauraciones CAD/CAM: Precisión y Eficiencia Digital
Ventajas
✅ Alta precisión marginal y ajuste óptimo.
✅ Menor contracción por polimerización debido a la pre-polimerización del material.
✅ Posibilidad de diseño y fabricación en una sola sesión clínica (tecnologías chairside).
Desventajas
❌ Requiere inversión inicial en tecnología CAD/CAM.
❌ Limitaciones en la selección de materiales.
❌ Algunos materiales pueden ser frágiles si no se manejan adecuadamente.
Restauraciones Impresas en 3D: Innovación en Odontología Digital
Ventajas
✅ Uso eficiente del material, reduciendo desperdicios.
✅ Proceso de fabricación más rápido en comparación con las fresadoras.
✅ Permite una personalización detallada de la restauración.
Desventajas
❌ Menor resistencia mecánica en comparación con las fresadas.
❌ Dependencia del tipo de material impreso y su post-procesamiento.
❌ Tecnología en constante evolución, lo que puede afectar su implementación masiva.
Comparación de Resistencia Mecánica
📌 Restauraciones convencionales: Alta resistencia, pero con variabilidad según la técnica del laboratorio.
📌 Restauraciones fresadas (CAD/CAM): Mayor densidad del material y excelente resistencia a la fractura.
📌 Restauraciones impresas en 3D: Resistentes cuando se cementan adecuadamente, pero aún en desarrollo para competir con las fresadas en términos de durabilidad.
Conclusión: ¿Cuál es la Mejor Opción?
La elección del tipo de restauración dependerá de factores como el caso clínico, la tecnología disponible y la experiencia del odontólogo.
🔹 Las restauraciones fresadas destacan por su alta resistencia y precisión.
🔹 Las restauraciones impresas en 3D ofrecen una opción innovadora con gran potencial de desarrollo.
🔹 Las restauraciones convencionales continúan siendo una alternativa confiable para muchos casos.
La odontología digital avanza rápidamente, y conocer las fortalezas y limitaciones de cada técnica es clave para ofrecer tratamientos de alta calidad y durabilidad.
Bibliografía
-
Tribst, J.P.M., Veerman, A., Pereira, G.K.R., Kleverlaan, C.J., & Dal Piva, A.M.d.O. (2024). Comparative Strength Study of Indirect Permanent Restorations: 3D-Printed, Milled, and Conventional Dental Composites. Clinical Practice, 14(5), 1940–1952. [DOI: 10.3390/clinpract14050154].
-
Mudhaffer, S., Haider, J., Satterthwaite, J., & Silikas, N. (2024). Effects of print orientation and artificial aging on the flexural strength and flexural modulus of 3D printed restorative resin materials. Journal of Prosthetic Dentistry. [DOI: 10.1016/j.prosdent.2024.08.008].
-
Pot, G.J., Van Overschelde, P.A., Keulemans, F., Kleverlaan, C.J., & Tribst, J.P.M. (2024). Mechanical Properties of Additive-Manufactured Composite-Based Resins for Permanent Indirect Restorations: A Scoping Review. Materials, 17, 3951. [DOI: 10.3390/ma17163951].
-
Daher, R., Krejci, I., & Ardu, S. (2024). Time-and cost-effective 3-dimensional-printing workflow to rehabilitate worn dentitions: A clinical report. Journal of Prosthetic Dentistry, 131, 996-999.
-
Daher, R., Ardu, S., di Bella, E., Krejci, I., & Duc, O. (2024). Efficiency of 3D printed composite resin restorations compared with subtractive materials: Evaluation of fatigue behavior, cost, and time of production. Journal of Prosthetic Dentistry, 131, 943-950.
¡Manténgase conectado con noticias y actualizaciones!
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas publicaciones y Oferta de cursos.
No te preocupes, tu información no será compartida.
Odiamos el SPAM. Nunca venderemos su información, por ningún motivo.